Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para formular, evaluar y gestionar proyectos de inversión, que le permitan emprender la creación de unidades productivas de bienes y servicios bajo criterios de competitividad y sustentabilidad. De igual forma lo capacita para incubar nuevas empresas con base tecnológica que promuevan el desarrollo económico de su región.
Las tutorías son un proceso educativo personalizado que apoya al estudiante en diversos aspectos, no solo académicos sino también personales y profesionales.
🥴¡DISFRUTEN SU ÚLTIMAS TUTORIAS!😜
Esta materia aporta al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad de aplicar los principios, herramientas y técnicas de Lean Manufacturing y Six Sigma, proporcionando una comprensión profunda de la utilización de estas metodologías de manera integrada para lograr mejoras significativas en la calidad, eficiencia y rentabilidad de los procesos industriales y empresariales.
La materia de Modelado y Simulación de procesos Industriales aporta al perfil profesional del egresado de la carrera de Ingeniería industrial, las bases necesarias para concebir, desarrollar y ejecutar sistemas de producción ágiles, adaptables y eficientes. Estos sistemas se caracterizan por integrar una variedad de elementos, como conceptos clave, recursos humanos, materiales, equipos y maquinaria, en un enfoque integral. Durante el curso, el estudiante aprenderá a utilizar herramientas que simplifican los procesos de manufactura, facilitan la toma de decisiones y promueven mejoras continuas. El objetivo es potenciar la competitividad y aumentar la rentabilidad en el ámbito industrial.
Analizar el sector industrial las principales aplicaciones tecnológicas en lo que se refiere en materia de manufactura, revisando las principales herramientas en tecnologías blandas y duras que a través del desarrollo industrial se han instrumentado en las organizaciones para ser competitivas y productivas.