Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial las herramientas fundamentales que le permitan desarrollar habilidades para generar reportes de costos y realizar análisis de los mismos, los cuales son fundamentales en la forma de decisiones relacionadas con la gestión de los sistemas productivos.
Esta asignatura aporta al perfil del egresado la capacidad de gestionar sistemas de seguridad, higiene y
salud ocupacional de manera sustentable, en sistemas productivos de bienes y servicios cumpliendo con
los lineamientos legales aplicables.
La asignatura de Estudio del Trabajo II desarrolla en el estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial, la capacidad de análisis, diseño y gestión de sistemas productivos, desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes y servicios, integrándolos con efectividad.
La importancia de la asignatura es que el estudiante aprenda a determinar estándares de producción sin la utilización del cronómetro, utilizando técnicas como el Muestreo del Trabajo, Datos Estándar, Tiempos Predeterminados aplicándolos a diferentes procesos de producción de bienes y/o servicios.
Desarrolla la habilidad para el establecimiento de estándares de trabajo a través de Sistemas de normas de Tiempos Predeterminados, muestreo de trabajo, balanceo de líneas y planeación de capacidad instalada.
Analiza los diferentes procesos físicos para la obtención, tratamientos térmicos y cambios de forma de
materiales ferrosos, cerámicos y poliméricos para definir los más apropiados a utilizar en la industria.
Esta asignatura aporta al Ingeniero Industrial la capacidad para diseñar y aplicar modelos
matemáticos, relacionados a las organizaciones que ayuden a la toma de decisiones.
Diseña e implementa sistemas y procedimientos para la toma de decisiones en la
optimización de recursos.
Aplica técnicas para la medición y evaluación de la productividad en las organizaciones.
Formula y aplica modelos lineales a situaciones reales
Identifica las posibilidades de cambios en los sistemas productivos con base en el análisis de
sensibilidad.
Optimiza los recursos empleados en la organización usando las técnicas de programación lineal (P.L.)
y Entera
Esta materia proporciona soporte a Investigación de Operaciones II, Simulación, Logística y
Cadenas de Suministro y todas aquellas que involucren la toma de decisiones.
Los requisitos de esta asignatura son algebra lineal, programación y manejo de la computadora
ENGLISH 4
COMPETENCE OF THE SUBJECT:
Developing basic linguistic competencies and skills (listening, speaking, interacting, reading and writing) at a basic-intermediate level to communicate and exchange information in a simple and direct way in relevant contexts and issues (e.g. basic personal information, shopping, family, local geography, trips, history, work and school).
ATTRIBUTE TO THE DEGREE PROFILE:
This course provides listening, reading, writing and speaking skills in a foreign language to enable the student communicate into an A2- level according to Common European Framework.
LEVEL OF CONTRIBUTION TO THE DEGREE PROFILE: Intermediate